Black Sabbath y Ozzy Osbourne dicen adiós desde Birmingham

Por: Jesús Saldaña Landín

La legendaria banda británica Black Sabbath puso punto final a su histórica carrera sobre los escenarios con un memorable festival celebrado el 5 de julio en Birmingham, ciudad natal de su icónico vocalista, Ozzy Osbourne.

Considerados como los pioneros del Heavy Metal, Black Sabbath se formó en 1968 en Birmingham y estuvo originalmente integrada por Ozzy Osbourne en el micrófono, Tony Iommi como guitarrista, Geezer Butler con el bajo y Bill Ward encargado de la batería. De todos ellos, Iommi fue el único miembro presente en todos los álbumes de estudio de la agrupación.

A lo largo de su carrera, la banda generó polémica por abordar temáticas oscuras, ocultistas y de terror en sus letras, además de incorporar sonidos graves y sombríos que definieron el género. No obstante, su originalidad y fuerza creativa los catapultaron rápidamente a la fama mundial.

En 1979, Osbourne, apodado “El Príncipe de las Tinieblas” fue expulsado del grupo y dio inicio a una exitosa carrera como solista, marcada por múltiples giras internacionales y álbumes emblemáticos. También fue objeto de controversia por su comportamiento errático, incluyendo el infame episodio en 1982 en el que mordió la cabeza de un murciélago durante un concierto en vivo.

Para rendir homenaje a su legado, el festival de despedida titulado Back to the Beginning reunió a destacadas bandas del metal de todo el mundo, como Gojira, Mastodon, Metallica, Slayer, Tool, entre muchas otras.

Para los seguidores del género, el festival significó mucho más que un simple evento multitudinario: fue un hito histórico que selló el final de una etapa clave en la evolución del Heavy Metal. La despedida de Black Sabbath y Ozzy Osbourne marcó el cierre de más de cinco décadas de impacto musical que definieron el sonido, la estética y la actitud de incontables bandas en todo el mundo. Celebrar el homenaje en Birmingham —la ciudad donde todo comenzó— dotó al evento de un simbolismo especial. La presencia de agrupaciones de diversas generaciones dejó en claro la vigencia y trascendencia del legado de la banda, consolidándose como un pilar insustituible en la historia del rock pesado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba