
Reconocen a mujeres mexiquenses por su trayectoria en el deporte
Redacción Sportanos
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, celebró la trayectoria de las mujeres en el deporte de alto rendimiento en el marco del Mes de la Mujer. En este evento, se destacó a mujeres empoderadas que han dejado huella tanto a nivel estatal, como nacional e internacional.
El deporte es una herramienta poderosa para cambiar vidas, y estas atletas demuestran que, con esfuerzo, disciplina y determinación, los sueños se pueden hacer realidad, sin importar los obstáculos. En el Estado de México, reconocer a las mujeres que han sobresalido en el deporte es una forma de celebrar sus logros y fortalecer el impacto que tienen como inspiración para las nuevas generaciones.
El Estado de México ha sido cuna de grandes nombres, como Belem Guerrero Méndez, medallista olímpica en Atenas 2004 en ciclismo, y Gloria Zarza Guadarrama, quien ganó la medalla dorada en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en impulso de bala, mostrando que la superación no tiene límites.
Otros referentes de éxito son María del Pilar Roldán, la primera mujer mexicana en ganar una medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de México 68, y Soraya Jiménez Mendívil, quien logró la primera medalla de oro para México en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en halterofilia, dejando una marca imborrable en la historia del deporte nacional.
Además, el boxeo femenino en el Estado de México ha sido representado por pugilistas como Ibeth Zamora, Jessica Chávez y Ana María Torres, quienes continúan abriendo camino para futuras generaciones. Entre las nuevas promesas, resalta Marifer Noriega Medina, medallista panamericana y campeona mundial de pelota vasca, quien sigue inspirando a niñas a desarrollar sus habilidades deportivas. Estas mujeres no solo son campeonas, sino también ejemplos de superación y resiliencia.