
Crean Geoportal en el Estado de México
Redacción Sportanos
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha implementado el Geoportal Estatal de Cambio Climático como parte del Subsistema de Información Estatal de Cambio Climático (SIECC). Este recurso ofrece acceso a una amplia gama de datos geográficos, estadísticos, gráficos y documentales sobre los efectos del cambio climático. El objetivo principal de esta herramienta es facilitar la toma de decisiones informadas para mitigar y adaptarse a los riesgos asociados al cambio climático en el Estado de México.
El geoportal es gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), los cuales actualizan regularmente su contenido y accesibilidad. Esto permite que cualquier persona interesada pueda acceder a información sobre la vulnerabilidad a desastres naturales y otros impactos derivados del cambio climático, con la finalidad de promover acciones preventivas y correctivas a nivel comunitario y gubernamental.
Entre los temas más relevantes del SIECC se encuentran el “Atlas de Vulnerabilidad al Cambio Climático” y el “Atlas de Vulnerabilidad Hídrica al Cambio Climático”. Estas herramientas permiten identificar las zonas más afectadas y priorizar acciones en función de datos socioeconómicos, físicos y climáticos. También se incluye un análisis de las condiciones atmosféricas y un inventario de emisiones de gases y contaminantes, que son esenciales para la evaluación del impacto ambiental.
Finalmente, el IEECC busca que este geoportal sea una herramienta valiosa para investigadores, líderes comunitarios, organizaciones y ciudadanos. La información proporcionada les ayudará a tomar decisiones informadas y a desarrollar estrategias efectivas para mitigar y adaptarse a los cambios climáticos que amenazan al ecosistema y a las comunidades del Estado de México. Para más detalles, se puede consultar el portal del SIECC o contactar al IEECC directamente.